
Esta inversión demuestra nuestro profundo compromiso con el mercado estadounidense, nuestros distribuidores y clientes. Hyundai liderará el futuro de la movilidad en Estados Unidos y en todo el mundo. Nuestros esfuerzos son una prueba positiva de que Hyundai continuará buscando la excelencia en nuestra línea de productos actual y futura ”, dijo Muñoz.
Tanto Hyundai como Kia invertirán en aumentar su huella de fabricación de vehículos eléctricos para escalar la producción y satisfacer las demandas del mercado de los Estados Unidos.
Tecnología de celdas de combustible de hidrógeno
En febrero del 2020, el Grupo Coreano firmó un memorando de entendimiento con el Departamento de Energía de EE. UU. para cooperar en la innovación y expansión global de la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno. Esto incluyó la instalación de una estación de repostaje de hidrógeno y el suministro del SUV NEXO.
El fabricante continuará con el proyecto de demostración en preparación para la comercialización de camiones eléctricos de celda de combustible, y trabajara con los socios locales para realizar un proyecto de demostración de reabastecimiento de hidrógeno para camiones eléctricos de celda de combustible.
Robotaxis
El Grupo también afianzará su presencia en el campo de la robótica a través de Boston Dynamics, ya que el año pasado que acordó adquirir una participación mayoritaria del 80 por ciento en Boston Dynamics en un acuerdo que valora la firma de robots móviles en $ 1.1 mil millones.
Además el Grupo ha creado la empresa conjunta, Motional, en asociación con la empresa líder en tecnología de movilidad de EE. UU. Aptiv.
Motional ha obtenido la primera licencia sin conductor de la industria en el estado de Nevada y planea comercializar el servicio de robotaxi en el 2023 junto con su socio Lyft. Motional ha comenzado a probar el IONIQ 5 equipado con tecnología avanzada de conducción autónoma en vías públicas.
